El Tronco de Navidad es una tradición navideña. Su historia consistía en elegir el tronco más bonito y duradero, decorarlo y que ardiera en la chimenea durante el día de Navidad.
Actualmente se ha llevado hasta la repostería y se le conoce como “La Buche de Nöel” o “Tronco de Navidad” y es un bizcocho cubierto de chocolate al que se le puede rellenar con diferentes cremas. Es el postre ideal para servir después de la cena de Navidad… ¿A qué esperas?

Fuente: YouTube
Ingredientes:
– 4 huevos + 2 yemas
– 80 g de azúcar
– 80 g de harina
– Ralladura de medio limón
– Chocolate para fundir
– Crema de relleno
– 250 g de mantequilla o margarina
– 150 g de azúcar
– 1 cucharada de ron blanco
Preparación:
Antes de empezar debes precalentar el horno a 200º y forrar la bandeja con papel de horno. Coge un bol y bate las yemas con el azúcar y el limón hasta que quede cremoso. Por otro lado, bate las claras a punto de nieve y únelo a la mezcla anterior removiendo con cuidado. Expande la masa sobre la bandeja de horno dándole una forma rectangular.
Hornea durante 15 minutos (aproximadamente) a 200º. Una vez pasado el tiempo retira el papel de hornear y enrolla el bizcocho con la ayuda de un paño.

Fuente: YouTube
Mientras se enfría el rollo, prepara el relleno que desees (crema, nata, turrón, chocolate…) y funde el chocolate al baño maría o en el microondas. Bate la mantequilla o margarina con el azúcar, añade el ron y junta el chocolate. Cuando el bizcocho esté bien frío, desenrolla despacio y cubre el bizcocho con el relleno. Una vez hecho vuelve a enrollar y sella con la capa de chocolate de decoración.

Fuente: Directo al paladar
Puedes cortar un trozo de tronco para ponerlo por un lado con el fin de simular una rama.

Fuente: Cocina con poco
Para que el tronco quede más realista puedes hacer unos adornos con el tenedor y colocar muñequitos, figuras (compradas o hechas con fondant) y otros alimentos (fruta, frutos secos…). El coco rallado es un buen ingrediente para simular la nieve. Por último conserva en el frigorífico hasta el momento de servirlo.

Fuente: Encar’s Bakery