A pesar de llamarse tortitas de «carnaval» esta receta se puede hacer en cualquier época del año. Se trata de una elaboración típica de las Islas Canarias y su nombre hace mención a una de las grandes fiestas del archipiélago.

Fuente: LaProvincia
Antiguamente en carnaval los canarios se vestían con ropas viejas, los hombres de mujer y las mujeres de hombres y se reunían de casa en casa en las que ofrecían tortillas de carnaval y arroz con leche. Además los más pequeños se disfrazaban durante el día e iban tocando de puerta en puerta pidiendo huevos para hacer las famosas tortillas.

Fuente: Menjar i xarrar
Esta receta, al igual que muchas otras de la cocina canaria, no es única pues se puede hacer de diversas maneras y con distintos ingredientes. Pueden llevar ron, anís, calabaza… pero como no, el alimento estrella de las islas es el plátano. Así que date prisa y ponte a practicar porque… ¡los carnavales están a la vuelta de la esquina!
Ingredientes
6 Huevos
400 gr. de harina
200 g. de calabaza
½ Kg de azúcar
½ Litro de leche
Ralladura de limón
1 cucharada de matalahuva o anís
Aceite
Agua
Elaboración:
Triturar los plátanos hasta que quede una crema espesa para luego añadirlos a la mezcla. Añadir unas gotas de limón para que no se oxiden.

Fuente: Hogarmania
Batir las claras a punto de nieve y mezclar con las yemas. Añadir el azúcar, la leche y los plátanos triturados. Complementar con la harina tamizada y el agua lentamente y mezclar todo bien hasta formar una pasta espesa.

Fuente: Consejos y temas de utilidad padres separados
Calentar un poco de aceite en una sartén y con la ayuda de un cucharón hacer tortitas con la pasta. Freír por las dos caras.

Fuente: Hogarmania
Una vez frías, servir con un poco de miel, azúcar o canela.