Las quesadillas herreñas es uno de los postres típicos de las Islas Canarias, concretamente de la isla del Hierro. Su preparación es muy sencilla, rápida y además se trata de una receta muy económica ideal para realizar en cualquier época del año. Su elaboración original lleva un poco de canela y una base de hojaldre para verter la pasta encima. Suele hornearse en el típico horno tradicional de leña y los moldes que se utilizan tienen forma de flor o estrella. Pero, obviamente, todo esto no es necesario llevarlo a rajatabla.

Fuente: Quesadilla Herreña
Ingredientes:
- 1 kg de queso Herreño sin sal (queso fresco de cabra sin sal)
- 250 g harina
- 3 huevos
- 1/2 kg de azúcar
- 1 cucharada de matalahúva (anís en grano)
- Limón
Preparación:
Trocear el queso y triturar en un procesador de alimentos, pasar a un bol y añadir los huevos, una cucharada de matalahúva, la ralladura del limón y el azúcar. Remover todo bien y añadir la harina poco a poco, sin dejar de amasar hasta obtener una pasta homogénea.

Fuente: eldia.es
Precalentar el horno a 180º y pasar la mezcla a los moldes individuales en los que previamente hemos untado mantequilla y espolvoreado con harina. Introducir las quesadillas en el horno y cocinar a 180º unos 25 minutos hasta que se doren. Retirar del horno y dejar enfriar antes de desmoldar.